Ganadores Calveras Populares 2019

Esta si es la calaverade los buenos artesanos,que le da la enhorabuenaa todos los hermanos. Esta si es la calaveritaque nos viene a saludar,porque por algo se llamacalavera popular. A continuación compartimos las mejores Calaveras que formaron parte de esta iniciativa con Plataforma Colectiva, para preservar el gusto por crear y compartir la Calavera Literaria, parte de la tradición cultural mexicana. Sin ningún orden particular … Continúa leyendo Ganadores Calveras Populares 2019

«La ignorancia poética y la adulteración de las calaveras». Una amonestación de Juan Domingo Argüelles.

En esta época del año cuando intentos de calaveras literarias hacen su ataque sobre nuestros espacios mediáticos, incluso en las redes sociales una aplicación puede escupir una sopa de letras (pero con un marco morado, flores de cempazúchitl y dibujitos) que supone ser tu propia calaverita literaria para compartir y recibir likes, vale la pena leer a Juan Domingo Argüelles y su visión sobre esta … Continúa leyendo «La ignorancia poética y la adulteración de las calaveras». Una amonestación de Juan Domingo Argüelles.

FARO de Cancún, ¿proyecto para entusiasmarnos?

En el transcurso de esta semana, la Secretaria de Desarrollo Social del Estado de Quintana Roo anuncio que destinará 20 millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano para transformar el edificio del antiguo Hospital General de Cancún en Fábrica de Artes y Oficios (FARO), lo cual sin duda alguna en una gran noticia, aunque es de extrañar que la noticia provenga de la SEDESO y … Continúa leyendo FARO de Cancún, ¿proyecto para entusiasmarnos?

Concurso/Muestra de Calaveras Populares

Para ningún mexicano es ajena la festividad o conmemoración del día de muertos, mas allá de las distintas formas que existen, hay un símbolo que representa y se repite en cada una de ellas, la calavera, ya sea en forma de la catrina en un grabado, de un dulce, de papel picado, de barro, o en lo que nos atañe, de literatura popular. Juan Domingo … Continúa leyendo Concurso/Muestra de Calaveras Populares

Taller de Poesía: imparte Daniel Cabrera Padilla en el Instituto De Cultura Cancún

Daniel Cabrera Padilla, nació en Chetumal, Q. Roo en 1972, Miembro fundador del taller literario “Syan Ca´an”. Becario en tres ocasiones del FECA. En 1990 obtiene una de las 20 Menciones que otorgó la Japan Air Lines en el Primer Concurso de Hai Kú en español. Obtuvo los primeros lugares en los Certámenes de Poesía “Bacalar 1991” y “Bacalar 1992”. Premio Estatal al Mérito Juvenil de Q. Roo en 1994. Ha publicado 4  libros de poemas. Es autor de la letra del Himno al CREN de Bacalar. Actualmente radica en Cancún donde … Continúa leyendo Taller de Poesía: imparte Daniel Cabrera Padilla en el Instituto De Cultura Cancún

Nuevo libro de Agustín Labrada

Acaba de ver la luz, en la editorial cancunense Cuadernos de la Gaceta, el libro de ensayos de Agustín Labrada Aguilera “Padura y el nuevo periodismo”, centrado en el análisis de los reportajes narrativos de Leonardo Padura Fuentes desde las perspectivas novoperiodísticas. La dinámica noticiosa demuestra que la objetividad no se cumple, porque la labor reporteril es fruto de personas que “subjetivan” las realidades que … Continúa leyendo Nuevo libro de Agustín Labrada

Camaradas aquí un fragmento de la novela «Terra Incognita» de Mauro Barea.

Terra incognita, más que novela histórica, es una historia que refleja pensamientos y sentimientos medievales y su choque inevitable con el Renacimiento y la fiebre de descubrimientos y conquistas que marcaron el inicio del siglo XVI. ¿Qué es Gonzalo Guerrero? es la pregunta central de esta novela, que no deja respiro al lector una vez la comienza. Corre el año 1511. Tras un violento naufragio … Continúa leyendo Camaradas aquí un fragmento de la novela «Terra Incognita» de Mauro Barea.

Invitación: II Encuentro de Escritores «Daniel Arcos Mota» en Río Blanco Veracruz.

Honrar en vida es algo inusual por desgracia, sin embargo sucede y éste es uno de los casos, un puñado de escritores se reunirán por segundo año consecutivo en una casa que lleva 38 años construyendo a quien se le reconoce, pues a pesar de su obra plástica, en la que hallamos escultura, dibujo, pintura, etc, la humildad, su sencillez logra se den estos eventos … Continúa leyendo Invitación: II Encuentro de Escritores «Daniel Arcos Mota» en Río Blanco Veracruz.

Y a mí, ningún cabrón me enseña nada ya: Antonio Leal

«Y a mí, ningún cabrón me enseña nada ya». Lo anterior lo dijo el poeta Antonio Leal en una entrevista que se publicó en la revista Tropo a la Uña núm. 8, (julio de 2015, nueva época), él se refería que cuando asiste a un encuentro literario no se siente retroalimentado. Muchos de los escritores noveles del Estado de Quintana Roo desconocen su existencia. No es un … Continúa leyendo Y a mí, ningún cabrón me enseña nada ya: Antonio Leal