Temporada de Papalotes de Jhon Mc-liberty – proyecto apoyado por el PECDA Quintana Roo 2022 en poesía.

Temporada de Papalotes Las ciudades crecen por medio de sus barrios y en este proceso construyen nuevas identidades que modifican al mismo tiempo la identidad de la totalidad. Por ello, este proyecto que lleva como título “Temporada de papalotes” apuesta por voltear hacia el imaginario y a la exploración de experiencias cercanas de realidades íntimas de actores sociales que crecieron y que paradójicamente tienen casi … Continúa leyendo Temporada de Papalotes de Jhon Mc-liberty – proyecto apoyado por el PECDA Quintana Roo 2022 en poesía.

Algo sobre la soledad musical de la tierra – Reseña de Agustín Labrada.

Algo sobre la soledad musical de la tierra es un poemario de Luis Sánchez escrito en Cancún, que ve la luz el ATZ Ediciones con el cuidado editorial de Cracken, está escrito casi todo en versos libres en los que se abordan diferentes asuntos y se fragmenta en tres secciones de orden temático. “¿En qué se transforma nuestra existencia cuando se degrada y desaparece, cuando … Continúa leyendo Algo sobre la soledad musical de la tierra – Reseña de Agustín Labrada.

CUENTIGOTAS / SIRENAS EN MI BARRIO-VÍCTOR CHI.

COMO NOSOTROS El “Tripas”, jalandole al «foquito», me dice: – A mi, me abandonó mi madre al nacer; Y mi papá, me «largo» con mis abuelos pa irse con otra señora. Mis pobres abuelitos, que tampoco nunca me quisieron, me sacaban a pedir limosna en las calles para ayudarles con el gasto, esos pobres viejos, murieron cuando yo tenía tres años. En ese entonces, me … Continúa leyendo CUENTIGOTAS / SIRENAS EN MI BARRIO-VÍCTOR CHI.

Hacia una estética de lo que queda – Fer de la Cruz. Prologo del libro Paraíso artificial.

Para definir a Cancún, es de esperarse que la visión del poeta contraste con la del publicista, el empresario hotelero, el funcionario y el turista cazador de selfies posteadas con hashtag; en especial la visión del poeta que nació y creció en este laberinto de pretensión paradisiaca. Jorge Yam es ese poeta interesado en la exploración poética de sí mismo y de su entorno, en … Continúa leyendo Hacia una estética de lo que queda – Fer de la Cruz. Prologo del libro Paraíso artificial.

EL LOBO FILÓSOFO: Cuento de Letika Flores

Mientras observaba como se filtraban los rayos del sol entre los árboles, el lobo filósofo se preguntaba: “¿Por qué estoy aquí?, ¿para qué habré nacido en el bosque?, ¿cuál será mi objetivo en la vida?”. Andaba tan pensativo que hasta se había olvidado de comer, pero los gruñidos de su panza se lo recordaron. Cerca del mediodía, vio un conejito blanco que corría, y sus … Continúa leyendo EL LOBO FILÓSOFO: Cuento de Letika Flores

Riviera Maya Jazz Festival 2020 será de manera virtual (Nota de Quadratin)

Armando Valdez/Agencia Quadratín Todo está listo para que se lleve a cabo la edición número 18 del Festival de Jazz de la Riviera Maya, un famoso evento de este increíble destino turístico de México, que invita al público a disfrutar de los mejores artistas de jazz reconocidos a nivel mundial. Pero en esta ocasión se realizará de manera digital del 27 al 29 de noviembre, … Continúa leyendo Riviera Maya Jazz Festival 2020 será de manera virtual (Nota de Quadratin)

COVIDARIO, de Fernando de la Cruz: Un testimonio poético: Ramón Iván Suárez Caamal

Entre el 10 de abril y el 10 de mayo del 2020, Fernando de la Cruz se propuso escribir una suerte de bitácora poética que registrara sus diversas reacciones frente al confinamiento al que la pandemia del Coronavirus orilló a casi toda la población mundial. El resultado de esta experiencia es un libro titulado Covidario veinte veinte: 20 + 20 poemas desde la cuarentena. La … Continúa leyendo COVIDARIO, de Fernando de la Cruz: Un testimonio poético: Ramón Iván Suárez Caamal

SIN SU LATIDO: Agustín Labrada

En tiempos del coronavirus, ha muerto en Madrid el cantautor Luis Eduardo Aute, un mes después de que falleciera mi madre en Cuba y en un entorno de dolor globalizado, donde la esperanza se ciñe a tener algo de fe en la medicina y permanecer en casa. A Aute, quien oxigenó la música y fue poeta, cineasta y pintor, le debemos canciones tan hermosas como … Continúa leyendo SIN SU LATIDO: Agustín Labrada

“Un objeto no identificado como poesía”: Alí Benítez

En estos tiempos se economiza hasta la capacidad de pensar, eso repercute negativamente en la apreciación del arte y la literatura; ahora lo que importa es la pose y -correlacionado a esa tendencia banal, vanidosa y hueca-, está la creciente aparición de “artistas” y “escritores” cuyas propuestas son insípidas, tan solo sostenidas por ganchos de popularidad, ligados a la imagen, la publicidad, el humor barato, … Continúa leyendo “Un objeto no identificado como poesía”: Alí Benítez

Presentarán libro de Agustín Labrada en Mérida Fest

El libro de ensayo “Padura y el Nuevo Periodismo”, del escritor y periodista cubano Agustín Labrada Aguilera, será presentado por los connotados escritores yucatecos Ricardo E. Tatto y Carlos Martín Briceño, el próximo viernes 24 de enero de 2020, a las siete de la noche, en el Centro Cultural José Martí de la ciudad de Mérida. En el evento, que forma parte de la jornada … Continúa leyendo Presentarán libro de Agustín Labrada en Mérida Fest