SIN SU LATIDO: Agustín Labrada

En tiempos del coronavirus, ha muerto en Madrid el cantautor Luis Eduardo Aute, un mes después de que falleciera mi madre en Cuba y en un entorno de dolor globalizado, donde la esperanza se ciñe a tener algo de fe en la medicina y permanecer en casa. A Aute, quien oxigenó la música y fue poeta, cineasta y pintor, le debemos canciones tan hermosas como … Continúa leyendo SIN SU LATIDO: Agustín Labrada

Presentarán libro de Agustín Labrada en Mérida Fest

El libro de ensayo “Padura y el Nuevo Periodismo”, del escritor y periodista cubano Agustín Labrada Aguilera, será presentado por los connotados escritores yucatecos Ricardo E. Tatto y Carlos Martín Briceño, el próximo viernes 24 de enero de 2020, a las siete de la noche, en el Centro Cultural José Martí de la ciudad de Mérida. En el evento, que forma parte de la jornada … Continúa leyendo Presentarán libro de Agustín Labrada en Mérida Fest

Nuevo libro de Agustín Labrada

Acaba de ver la luz, en la editorial cancunense Cuadernos de la Gaceta, el libro de ensayos de Agustín Labrada Aguilera “Padura y el nuevo periodismo”, centrado en el análisis de los reportajes narrativos de Leonardo Padura Fuentes desde las perspectivas novoperiodísticas. La dinámica noticiosa demuestra que la objetividad no se cumple, porque la labor reporteril es fruto de personas que “subjetivan” las realidades que … Continúa leyendo Nuevo libro de Agustín Labrada

Agustín Labrada

Agustín Labrada (Holguín, Cuba, 1964). Estudió la licenciatura en Educación (con especialidad en Español y Literatura) en la Universidad Pedagógica Enrique José Varona, de La Habana. En Cuba, dirigió la Sección de Literatura en la sede nacional de la Asociación Hermanos Saíz de Jóvenes Artistas; en México, las revistas Río Hondo y Expresarte, el programa radiofónico Una puerta al mar y el Premio Internacional de … Continúa leyendo Agustín Labrada

Agustín Labrada Aguilera

Actualmente Agustín Labrada Aguilera (Holguín, Cuba, 1964). Es autor de los poemarios La soledad se hizo relámpago (1987, 2013, 2015), Viajero del asombro (1991, 1995, 1997) y La vasta lejanía (2000, 2005); y de la antología poética de la Generación de los Ochenta en Cuba Jugando a juegos prohibidos (1992). Ha publicado los libros de periodismo cultural Palabra de la frontera (1995), Más se perdió … Continúa leyendo Agustín Labrada Aguilera