Atrévete-te-te, salte del closet… lee poesía.

Surf Café Un lugar donde el tiempo no pasa. Ven a tomarte el mejor café orgánico, toma un libro, disfruta el arte, y acompaña ese café con pays, bagels , crepas y más. ¡Somos Pet friendly!  Un lugar para relajarte, respirar, oler y pasarte el tiempo con tu gente y tu mascota. Tenemos Juegos de mesa, libros, WI FI, y el mejor café de Cancún … Continúa leyendo Atrévete-te-te, salte del closet… lee poesía.

ÚLTIMOS KILÓMETROS DE VIDA: Jorge Orlando Correa

Antes de arrancar el motor, Virgilio Garza acaricia el volante con ambas manos. No parece creer que el momento que vive sea real. La boca entreabierta y los parpadeos le dan el aspecto de una persona que despierta de súbito. Voltea hacia David, su hijo, como preguntando si es en serio. Y David, después de arrojar el filtro de un cigarro por la ventana, asiente … Continúa leyendo ÚLTIMOS KILÓMETROS DE VIDA: Jorge Orlando Correa

ENTRETELAS: Hortensia Carrasco Santos

Qué me sostendrá ahora que el odio no echó raíces, que la soledad deja su hojarasca. El hidro de lo triste humedece los ecosistemas y los sistemas que me sujetan desbaratan la furia, la que se necesita para desmadejar lo falso y si me introduzco a la veracidad existe un lodo que la cubre y en tal limo crece una hierba tan mala como las … Continúa leyendo ENTRETELAS: Hortensia Carrasco Santos

Mario Islasáinz

Mario Islasáinz (6/dic/1959) Córdoba, Veracruz, México. Radica en Orizaba, Veracruz. México. Lic. en Psicología por la BUAP, en Letras y en Filosofía por la UDLA. Maestría en Literatura Hispánica por la UDLA. Publica desde 1981 para diversas revistas, Diarios y suplementos culturales nacionales como extranjeros. . Tiene a la fecha publicados 49 libros, 47 poemarios, una novela y un libro de cuentos. Está considerado en … Continúa leyendo Mario Islasáinz

Nery Tello

Neri Tello  (Zapopan Jalisco 1978). Es Licenciado en Letras Hispánicas por la UdeG, profesor en la preparatoria no 7de la misma Universidad. Ha sido tallerista y promotor cultural. Publicó los libros Cuerpo Roto(Paraíso perdido 2004), Playas Undergroud (Arlequín 2005), Vertebración del silencio(FETA 2010), Revolución Groovy (Versodesdierro 2013), el libro cartonero La cojodorita (Viento cartonero 2017), En lenguaje insecto(STAUdG 2018), Oración de la raíz (Mantis 2018),En … Continúa leyendo Nery Tello

LA GENTE ROTA QUE SOMOS (Extracto): JESÚS MARIN

Pertenezco a esa clase de gente rota, desarticulada. Gente rota que nunca ha tenido nada. No pide milagros, lucha sin rendirse. Gente rota que se levanta cada mañana, a recomponer los trozos del mundo. Dislocadas del cuerpo y alma. Con la certeza de pertenecer a las máquinas descompuestas. Y nunca van encajar en ninguna parte. Gente rota cuya sonrisa no pueden romper. Somos esa gente … Continúa leyendo LA GENTE ROTA QUE SOMOS (Extracto): JESÚS MARIN

Pedro Uc Be

Pedro Regalado Uc Be es teólogo, profesor, y poeta maya, nació en el seno de una familia maya monolingüe en Buctzotz, Yucatán, el 13 de mayo de 1963. Actualmente es profesor en la Escuela de Creación Literaria en lengua maya del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA). Es autor de ensayos y poemas publicados en algunas revistas, periódicos nacionales y antologías, galardonado en 5 ocasiones … Continúa leyendo Pedro Uc Be

Marco Antonio Murillo

Marco Antonio Murillo (Mérida, Yucatán, 1986). MFA en Creative Writing por la Universidad de Texas en El Paso. Premio Nacional de poesía Rosario Castellanos (2009), Premio Estatal de la Juventud en Artes (2015) y Premio de Poesía Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2020. Ha sido Becario de la Fundación para las Letras Mexicanas (2016-2018), y del FONCA Jóvenes creadores (2019-2020). Es Autor de los … Continúa leyendo Marco Antonio Murillo

La Fe de los Diositos: Pensitopodo

En las calles más oscuras de la ciudad de Cancún habitan seres extraños (no son las tortugas ninjas tampoco son los teletubbies) estos recurren a la palabra como método de sobrevivencia. Se les ha visto orinar sin piedad sobre sus propios zapatos o en los aeropuertos comiendo hamburguesas masticadas o en los transportes públicos recitando en un tono salvaje y nada pulcro; como queriendo decir: … Continúa leyendo La Fe de los Diositos: Pensitopodo