Temporada de Papalotes de Jhon Mc-liberty – proyecto apoyado por el PECDA Quintana Roo 2022 en poesía.

Temporada de Papalotes

Las ciudades crecen por medio de sus barrios y en este proceso construyen nuevas identidades que modifican al mismo tiempo la identidad de la totalidad. Por ello, este proyecto que lleva como título “Temporada de papalotes” apuesta por voltear hacia el imaginario y a la exploración de experiencias cercanas de realidades íntimas de actores sociales que crecieron y que paradójicamente tienen casi la misma edad de esta ciudad. La temporada de papalotes fue donde niños y vecinos salieron de sus casas para entretejer y compartir por medio del juego vivencias que están en la memoria de los cancunenses. Además, utilizar el proceso de vuelo de un papalote, es decir, el “vuelo” como la llegada de los primeros pobladores dejando sus lugares de origen, “resistencia” como todas las vivencias de la gente y por último, la “caída” lo que actualmente es Cancún.

CARTAS PARA MI PAPALOTE

I

La observé

se acariciaba las piernas

como si leyera la palabra placer

en braille

mientras sus pechos 

se entretenían bebiendo la luz del deseo.

II

Para huir de la dictadura del dolor

          bajamos del pensamiento

la soberbia

y en sentido inverso

del tiempo

caminamos

          para restañar heridas

para llegar al perdón.

Aquella noche dejó de

g

o

t

e

a

r

.

III

Le envío a mi papalote

las palabras que no puede sostener mi corazón.

-El cielo nos une con la misma vena-

Me gusta sentir

que tengo el mismo pulso

cuando el aire lo toca sutilmente

y el a mí.

IV

El grito del timbre escolar anunció la hazaña 

que los pasillos de la secundaria recordaran.

La cita fue en el terreno baldío.

Confieso:

tuve miedo,

pero hice que mis pupilas

parecieran a los lejos un callejón sombrío y sin salida,

igual que los ojos de Verónica.

Por ella fue el combate

-no se decidía por uno de los dos-.

Te preguntarás quién ganó.

Yo

            terminé en un columpio

nombrándola, nombrándola.

Jhon Mc-liberty (Chetumal, Quintana Roo, 1987). Licenciado en Educación. Egresado de la Red de Educación Artística en línea de la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán (REDALICY). Cursó el diplomado de Literatura Europea Contemporánea por el (INBAL). Fue becario en el Encuentro Regional de Literatura Los signos en Rotación del Festival Interfaz del ISSSTE 2014. Promotor cultural y Fundador del grupo literario “Colectivo–Colectivo” de Cancún ” por más de diez años. Algunos de sus poemas han sido publicados en las antologías como: “Voces de agua”, de la revista Gaceta del Pensamiento, “Antología poética”, por el instituto de Benito Juárez y “Caminos de la lluvia”, muestra poética de Cancún, Ediciones Del Lirio y “Donde Nace el Oxígeno”, Cd. México, Antología Palabras de Valor, Poetas de Quintana Roo. En conmemoración del XV Aniversario de la creación del Instituto Electoral de Quintana Roo. Así como en periódicos locales y en revistas como: Gaceta del Pensamiento, Tropo a la Uña, Círculo de Poesía, Enciclopedia de la literatura en México ELEM (FLM), entre otras. Beneficiario del PECDA 2022-2023.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s