HISTORIA Y POESÍA: una constante en Quintana Roo -Red estatal de talleres de poesía.

RED ESTATAL DE TALLERES DE POESÍA EN QUINTANA ROO EN HONOR AL POETA RAMÓN IVÁN SUÁREZ CAAMAL.

En los años 80s, derivado de la influencia de su grupo literario de origen GENALI ( Género Narrativo Lírico), el docente de secundaria -en ese entonces- y catedrático de Literatura y  Lengua Española, Ramón Iván Suárez Caamal, decide experimentar los ejercicios que aprendía en las tertulias con sus amigos pero, con los adolescentes previo permiso de sus padres.

Es así como surge el primer taller de poesía en Bacalar llamado “Syan Ca´an” que adopta el nombre maya del mismo poblado: “lugar rodeado de carrizos donde brota el agua”. Este año 2023 y, motivado por los acontecimientos de la pandemia por el COVID 19, uno de los primeros alumnos y ahora docente de profesión, Daniel Cabrera Padilla toma la decisión de emular las acciones emprendidas en aquellos no tan lejanos ochentas e invita a otros escritores de diversos municipios de Quintana Roo, a recibir una capacitación para impartir un taller de poesía por tres meses con los contenidos del libro POESIA EN ACCIÓN, que es el manual para talleres de poesía que el profesor Ramón Iván escribiera con los ejercicios de creación y análisis literario aplicados a sus primeros alumnos.

En esta ocasión y, a manera de homenaje al poeta Ramón Iván, como un gesto de reconocimiento a su labor de creación del primer taller de poesía, se ha convocado a quienes deseen sumarse a este proyecto a tomar el taller durante tres meses en los que conocerán y realizarán ejercicios de escritura creativa, análisis de obra de reconocidos escritores y, con producciones propias, a fin de identificar los niveles analíticos y sintéticos en un poema así como las actitudes líricas y poder jugar creando haikús, himnos, rap, caligramas y, por supuesto, leyendo a los clásicos con sonetos y coplas.

Esta actividad pinta para atraer a nuevos escritores y, quienes ya tienen camino recorrido, se unan para así fortalecer lazos de comunidad escritora en el Estado de Quintana Roo.

CONOCE LOS COORDINADORES POR MUNICIPIO

El municipio de Othón P. Blanco contará con dos coordinadores para los talleres de poesía en homenaje al poeta Ramón Iván Suárez Caamal , el de Ivan Carrillo Rios y el del escritor René Alberto Vera Contreras que ha sido colaborador en La Gaceta y agenda cultural El Gaviero, en las revistas Salvo el crepúsculo y Tropo a la uña. Ha publicado poemas en los Cuadernos del taller literario K´uuxeb de la UADY, en Salvo el crepúsculo y Tropo a la uña entre otras. Fue editor en la revista Tropo a la uña y director de la editorial LetraMar, proyecto editorial del Centro de Creatividad Literaria de Cancún. Actualmente es mediador de lectura del Programa Nacional de Salas de Lectura avalado por el UAM de Xochimilco.

Sala de Lectura «Manuela Reséndiz Cedeño» que coordina Ivan Carrillo Rios

El municipio de Bacalar se une a la Red Estatal de Talleres de poesía mediante la participación de la joven escritora Irlyan Hernandez Sosa .Obtuvo el tercer lugar en el IV Concurso Nacional de Poesía Joven para Estudiantes de Bachillerato Escolar Amapola Fenochio 2019 convocado por la Secretaría de Cultura de Puebla México. Ha tomado distintos cursos de poesía desde esos 9 años hasta la fecha con reconocidos escritores. Ha impartido talleres dirigidos a niños (de entre 10 y 12 años) En el 2021 fue galardonada con el Premio Estatal de la Juventud en la categoría cultural. Este 2022 fue galardonada como Premio municipal de la Juventud de Bacalar Quintana Roo. Si radicas en Bacalar, inscríbete a su taller llenando el formulario: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSeghKPSPgw…/viewform…

La red estatal de talleres de poesía, módulo COBA, en el municipio de TULUM, presente en «Casa Toh» que coordina Águeda de la Cruz González Quintanilla

Solidaridad será el municipio que participe con más talleres de poesía pues junto con AnaMar Moreno y Gabriela Guerrero, el docente y escritor Israel Miranda, de la primera generación del taller de poesía «Syan Ca´an» de Bacalar, se une a la Red Estatal de Talleres de Poesía

La investigadora, poeta y coordinadora de la Sala de Lectura «La Casa del Yuum Bej» de Playa del Carmen, Gabriela Guerrero quien compartirá con niños y jóvenes la aventura de la poesía en dos talleres: «Contar y Cantar» para los pequeños y «Entre árboles me pinto» para los más grandes.

Taller poético «Alas de Raíces». Si tienes 12 años en adelante, te interesa la poesía y vives en Playa del Carmen, este taller de Creación Poética es para ti. Inicia el sábado 4 de febrero a las 18 horas, inscripciones al 984 132 4056

Duración: 3 meses, sin costo, todos los sábados.

Inicia viernes 10 de febrero, de 6 a 7 de la tarde.

¿ESCRIBIR POESIA DE NOCHE? Así es, el escritor Mauricio Ocampo C. se une a la red estatal de talleres de poesia para rendir homenaje al poeta Ramón Iván Suárez Caamal con sesiones nocturnas iniciando este 4 de febrero.

La red estatal de talleres de poesía, módulo KANTUNILKIN, presente en la Sala de Lectura «EL RINCON DE TETÉ» que coordina Teresa De Jesus Ricardes

EL COORDINADOR GENERAL DE LA RED DE TALLERES DE POESÍA EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO EL POETA DANIEL CABRERA PADILLA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s