LA CASA DEL DOLOR
Esa casa de paredes amarillas
esconde miradas perdidas,
por los muros resbalan lágrimas negras
bajan desde una herida en el techo,
el piso es resbaloso por el salitre del mar
que emanan sus pasillos, y los baños,
tienen ecos con lamentos largos y punzantes.
Quienes la habitan
abren las puertas y ventanas,
dejan salir al dolor
no quieren ahogarse con el sufrimiento.
Del libro “Tempestades de la Memoria”(Editado por la Municipalidad de Lima. Programa LimaLee. Perú, 2020)
VIACRUCIS
Cae la noche con su negrura enlutada;
bajo su manto
las madres de los migrantes
siguen el rastro de su sangre.
Cada gota señala el camino,
se pierde entre el sol, la arena
y un destino.
La voz que camina sin un cuerpo las llama.
Madre caminante,
asoma tus ojos al precipicio de la injusticia.
El viacrucis apenas empieza.
Del libro “Llévate los sueños, déjame los recuerdos” (Coneculta-Chiapas. Secretaría de Cultura, México, 2020)
AMADO MÍO
Beso tus labios a deshoras, amado mío.
De mis manos se resbala la caricia
a un semblante que no existe;
sólo es un sueño recurrente,
un desvarío envuelto de nostalgia
con deseos de tenerte.
Nado en el mar de la congoja,
añoro tu cuerpo que va a la deriva,
lejos de mis brazos.
Amado mío,
sigo aquí con tu nombre escrito sobre mi pecho,
espero vuelvas con el migrar de las aves.
Del libro “Llévate los sueños, déjame los recuerdos” (Coneculta-Chiapas. Secretaría de Cultura, México, 2020).
MI SOMBRA
Mi sombra es una mujer que brilla en plenilunio
con un corazón que se enciende
y no se entera,
quiere vivir una vida que no le corresponde.
Se desliza por esas calles que no son de nadie
engendra destinos inesperados
los esconde en la obscuridad de su figura;
la veo caminar por encima de las ramas secas
y esconderse entre la gente,
algo me dice que debo buscarla
traerla de vuelta
y costurarla a la planta de mis pies junto a los sueños.
Mi sombra
esa clarividente que me mira desde lejos
y me juzga por dejarla sola.
Del libro “Gotas de un destello” (Editorial Ángeles del Papel, Perú, 2020)
MI MAR
Por mis venas corre un mar
no lo conocen
nadie lo mira
escondido está bajo mi piel
de noche en mis ojos asoman sus olas
le busco otro cause
nadie se da cuenta
existe.
A veces seca
extraño sus marejadas
esta añoranza
vuelve
se hace presente.
El mar que inunda mi cuerpo
tiene un nombre que guardo secretamente
lo pronuncio a solas
donde no se escuchen sus embravecidas rompientes.
Mi mar es incontrolable
se arrebata
hace tumbos
me sereno para que se calme
así
podemos dormir
sin ese llanto que nos une.
Del libro “También en el Sur se matan palomas. Parte II: Llorar como la lluvia” (Editorial La Raíz Invertida, Colombia)
Chary Gumeta (Maria del Rosario Velázquez Gumeta, Chiapas, México, 1962) Poeta y Promotora Cultural de Arte y Literatura. Ha publicado libros de poesía y de investigación histórica. Sus últimas publicaciones “GOTAS DE UN DESTELLO” (Edit. Ángeles del Papel, Perú, 2020), TEMPESTADES DE LA MEMORIA ( Programa LimaLee, Municipalidad de Lima, Perú, 2020) y EXILIED (Poemario Bilingüe Editorial Artepoéticapress, EEUU 2021). Ha participado en antologías, festivales y ferias de libros nacionales e internacionales. Compiladora de la Antología de Poetas Chiapanecos LA PIEDRA DEL FUEGO (Editorial Cultura, Secretaria de Cultura y Deportes de Guatemala, 2019). Sus textos de la antología VOCES DE AMERICA LATINA (Edit MediaIsla, E. U., 2016) son parte de la cátedra de Literatura en la Universidad Hunter College of New York. Ha recibido varios reconocimientos por su trayectoria. Su libro LLÉVATE LOS SUEÑOS, DÉJAME LOS RECUERDOS, fue ganador del fondo de publicaciones 2020 del CONECULTA-Chiapas, Secretaría de Cultura. Dirige el fanzine YOMORAM JAYATZAME que promueve la literatura hecha por mujeres. Es Directora del Festival Internacional de Poesía Contemporánea San Cristóbal y coordinadora de Literatura en el Festival Multidisciplinario Proyecto Posh.