Pedro Regalado Uc Be es teólogo, profesor, y poeta maya, nació en el seno de una familia maya monolingüe en Buctzotz, Yucatán, el 13 de mayo de 1963. Actualmente es profesor en la Escuela de Creación Literaria en lengua maya del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA). Es autor de ensayos y poemas publicados en algunas revistas, periódicos nacionales y antologías, galardonado en 5 ocasiones por sus propuestas en poesía y narrativa maya. Es integrante de la Asamblea de Defensores del Territorio “Maya Múuch’ Xíinbal” y autor de varias obras que se pueden encontrar en su sitio web: https://lazarokan.wixsite.com/pedrouc
Koos
Táabsaj k’iin a k’aay,
si’intun ku ts’a’pal tumen Yuumtsil
le ken yu’ub u k’íinlil a k’ubnel
beey u ts’ik u mooj juntúul noole’.
Táabsaj cháak a k’aay,
i’inaj u máan u k’ab Yuumtsil
le ken jóoyabta’ak u wíinklil xki’ichpan lu’um
beey ayiin ku jayk’iintikubáe.
Táabsaj ke’el a k’aay,
sak xamanka’an u muuk’ u yiik’ Yuumtsil
le ken u sajkúunt yéetel u síisil u yóol le lu’umo’
beey juntúul buleeb ku yíibil k’abche’e’.
Táabsaj iik’ a k’aay,
moson kool u meyaj Yuumtsil
le ken u chaknulkúunt ja’abin yéetek ya’axniik
beey juntúul xlóobayen ku yichkíil ts’ono’ote’.
Xojk’iin a k’aay,
tu yáam a koj ku jóok’ol u t’aanil u péek Yuumtsilo’ob
le ken laj kulako’ob tu bak’paach bankunaj
beey tu noj k’iimbesajil u janlil koole’.
Gavilán
Hechizo de sequía es tu canto,
piedra horneada por Yuumtsil
que llega a tu plumaje
como el mooj del abuelo.
Hechizo de lluvia es tu canto,
semilla es la mano de Yuumtsil
cuando remojan el cuerpo de la tierra
como el caimán que toma el baño de sol.
Hechizo de frío es tu canto,
viento de norte es el aliento de Yuumtsil
cuando emblanquece el espíritu de la tierra
como el buleeb que se derrite desde una rama.
Hechizo de viento es tu canto,
monzón es la roza de Yuumtsil
cuando desnuda al ja’abin y el ya’axniik
como la mujer que baja al cenote.
Hechizo de xojk’iin es tu canto,
entre tu pico brota la palabra creadora de Yuumtsil
cuando toma su lugar ante la ofrenda
como el día de la celebración de la milpa.