Cosas del juego es un libro que contiene trece cuentos escritos entre los años 2017 y el 2019. Gracias a algunos de ellos pude ser becario del Interfaz y un par se tradujeron a otros idiomas. Ninguno de los cuentos era inédito, entonces es una especie de antología personal que pasó por varios rechazos hasta su versión final. Se publicó el año pasado por la editorial Capítulo Siete y fue financiado por la Universidad Modelo. Lo he podido presentar en la Feria del Libro y Arte que organiza la universidad de Campeche y en el evento en línea “La venganza de las editoriales”. Actualmente lo pueden adquirir vía librerías El Sótano para todo México o conmigo, pero no recomiendo conocerme.
Si me permiten decirlo, creo que es un libro con mucho humor. Me gusta escribir pensando en que la vida es una suerte de tragicomedia, una bella broma de mal gusto. De eso van los cuentos: personajes en conflictos absurdos, triunfos pírricos, amores imposibles e –inevitablemente- Chetumal como espacio del siniestro. ¿Hay algo más absurdo que escribir? Quizás escribir desde Chetumal, esta ciudad olvidada por todos en el caribe mexicano y no sentirse parte de la península, ser más como un bicho raro. Este arraigo que me cargo ya es más necedad.
Aquí un vídeo de una presentación y contiene una lectura.