Escuchar al cantautor “Chack” es toda una fiesta, sus ritmos huastecos, reggae, rumba, son herencia de las brisas Caribeñas. Cuando él escribe lo hace pensando en un tambor. Defeño pero a la edad de 5 años llegó a tierras mayas. En una entrevista que publicó el “Universal” dijo: “Lo que quiero explorar mucho es el son mexicano, las funciones. Siento muy dispersa la música popular, se está mirando mucho hacia al norte y creo que los latinoamericanos tenemos mucho que buscar en nuestras raíces”.
En la adolescencia practicó artes circenses, considera que es su mayor enseñanza en el sentido del ritmo. Abandonó la educación convencional y se fue a Matanzas, Cuba, donde estudió composición, arreglo pianístico y canto lírico. En su regreso a México empezó a componer versos y canciones. Aquí unos versos de la canción “Las nubes”:
Ella me miró, llevaba todo
en la maleta rumbo al sol,
yo robaría todo el tiempo
para ti, si todo el tiempo para ti.
(Aquí otros)
Viento, te vi cruzar el mundo
venias desde lejos venias ya por mi
luego, dibujaste en mi espalda
las nubes las palabras,
las nubes las montañas….
Del álbum (Lo que vino, 2006)
Ahora imagínate estos versos con ritmos afrolatinos. En una entrevista que publicó “la jornada”, 2007, dijo: «Crecí buscando situaciones que tienen que ver con la imaginación, en la península de Yucatán. De ahí tomé el nombre de Chak, aparte de que era un apodo que me puso la gente de Cancún. Chak es más bien un taller, así quiero que se vea; quiero despersonalizar mi nombre, el concepto».
Quienes lo conocen dicen que es una persona generosa con un sentido de humor natural. También es un ser con conciencia social, siempre analizando la realidad que nos quieren vender. En estos versos, con uno tono más de folk rock se puede notar:
Lo que vino
El viejo Antonio está cantando comandante
el viejo Antonio en el camino
vuela que vuela la palabra por la brisa comandante
los más pequeños tienen frío comandante
los más pequeños que en el río
de ventajas no robaron les robaron de su río
el viejo Antonio está cantando comandante
el viejo Antonio en el camino
vuela que vuela la palabra por la brisa comandante
bendita sea esa valiente melodía
bendita sea aquí en el mundo
que la cuide y la proteja santa bárbara de dios…
Del álbum (Lo que vino, 2006)
En su discografía se encuentra “Lo que vino”, 2006, producido por el italiano Ettore Grenci. El hipnótico álbum debut de Chak y primer material lanzado efectivamente al mercado por WarnerMusic/HOME Records en México, Brazil y en todo el mundo atravez de iTunes. Después de tres años de promoción y exitosas presentaciones en varios estados de la República Mexicana, como lo son, el Festival Internacional Cumbre Tajin en Veracruz, Festival Internacional de Culturas en Resistencia Ollin Kan (México), Festival del Barrio Antiguo en Monterrey, Entrega de «Las Lunas» del Auditorio Nacional, Una gira por mas de diez Universidades de México, y una serie de presentaciones «Sold Out» en el foro Bataclan. Gira exitosa de seis meses en la Costa este del Canadá en 2009 y varias presentaciones en festivales caribeños como el Festival 6to de Música Puerto Morelos 2011 y Festival Internacional de Cultura del Caribe 2011. Canadá Tour 2012.
Su segundo álbum fue un disco para niños y «no tan niños» con el mayor de los Poetas Quintanarroenses «Ramón Iván Suarez Caamal» Convirtiendo Arrullos y Poemas del Maestro en canciones, el álbum se titula «Conjuro para despertar a las pierdas»
Entre otros acontecimientos importantes destacan:
- El 27 de Agosto 2010, se estrena en todo México «No eres tu soy yo» del Director Alejandro Springall (Santitos, Frida, Productor de Cronos, etc). La cual cuenta con música de Chak en varias escenas.
- Participación en el Festival Internacional de Percussion Longueil 2012, Montreal Quebec, Full Circle Music Fest 2013, Nova Scotia. Halifax Drum Fest 2013.
Los miembros de Colectivo Colectivo tienen la dicha de convivir con él. La mayoría de las ocasiones fue en la Casa Internacional del Escritor de Bacalar Quintana Roo, donde Chak apoyaba en los eventos literarios con intervenciones musicales. Nunca olvidaremos esas noches mágicas frente la laguna y aquellos tonos Caribeños.
Texto: Colectivo Colectivo
Contacto:
https://www.facebook.com/carlitos.chak.3