Libro Emociones por Jorge Yam

EMOCIONES

 

Jorge Yam

 

 

            A Norma Espinosa Zurita la conozco desde el taller de creatividad de poesía que impartía el escritor Gabriel Avilés en el Centro Cultural de las Artes. Posteriormente, se movió  al  Paralibros  del Parque de las palapas. Nos reuníamos entonces un grupo máximo de 10 personas  a tirar palabras,  jugar con las letras y dejar que éstas brinquen  al final de un texto o un poema. No recuerdo bien si nos veíamos dos o una vez por semana, pero sin lugar a dudas ahí estaba desde entonces el interés por la poesía y las ganas de que inundara las calles de Cancún.

            Todo esto fue en el 2012. Fue ahí también donde conocí a Vanessa Mercado, Jhon Mcliberty, David Guerrero, Alejandro Hernandez,  Emilio Calder y Francisco Serrano. Fue también en ese año que dio sus primeros pasos Colectivo Colectivo, en donde Norma era una integrante. En el 2013 queríamos dar a conocer nuestros textos y tuvimos la idea de realizar una antología que se llamó “Dispersión”, en donde publicamos ya nuestros textos,  resultado del taller al cual asistíamos. Un libro cartonero fue el producto en donde Norma participó con tres poemas titulados “Aguas efímeras” y “Vida decadente” y “Campanadas”. Cito este último:

 

Campanadas

 

Y suenan a media noche

cuando los cuerpos se guardan

bajo el pecado del día.

Son campanadas de silencio

que retumban en el alma

por eso no se escuchan.

Y suenan a media noche

como toque de queda

anunciando lo que no se puede ver

pero todos sienten

y suenan a media noche

estamos listos

ya no hay vuelta atrás.

          Tiempo después, con Norma formamos un grupo que le llamamos “Proyecto 3” junto con el escritor German Solórzano, y aterrizamos diferentes eventos aquí en la ciudad de Cancún. En ese entonces la mayoría  lo realizamos en lo que fue el Centro Cultural La Pithaya que estaba bajo la dirección de Francisco Alzaga. “Proyecto 3”  palpitó menos de un año, ya que unos de sus integrantes se regresó a radicar a Bacalar y Norma empezaba hacer fiesta en los oídos con la música y tenía sus propios proyectos.

           Desde luego, siempre la tenemos en cuenta  para lecturas  y colaboraciones con música para los eventos de Colectivo Colectivo, la seguimos en redes sociales y nos da alegría ver sus alcances fuera de nuestro Quintana Roo, llevando canto y poesía en los lugares donde es invitada. Una gran guerrera por ser positiva ante los baches que le puso el presente. Nos contagia de su lucha que también la hacemos nuestra.

Norma en un poema del libro que se presenta hoy, nos dice:

 

Nostalgia

 

Cuando la nostalgia entra en mi alma,

la dejo salir por la ventana

y ahí sentada, veo como desaparece el viento,

que me trae brisa nueva, para empezar de nuevo.

         Nosotros esperamos que esa ventana (de la que habla el poema) permanezca abierta para sacar lo que le estorbe en su presente, y que la brisa nueva sea para mejorar la silueta de su sonrisa.

        Nosotros en Colectivo Colectivo queríamos ayudarla  pero realmente no sabíamos cómo hacerlo. Se convocó entonces a una junta y ahí se aterrizó en regalarte un libro, y que este al venderlo sea de ayuda para su tratamiento de sanación.  Se me encargó, pues, la tarea de contactarla  y plantearle  el proyecto.

         Al inicio solo requeríamos sus textos y de lo demás nosotros nos encargábamos.  Aceptó a la primera;  estaba muy contenta. Su colaboración inició  al contactar a Pedro Uc Be para traducir los textos enviados al maya; de igual manera ella sugirió que le hiciera el prólogo. Quiso también incluir unos agradecimientos  al libro y, más consentida no pudo estar, por el diseñador Alejandro Hernández, quien se encargó del proceso de la elaboración del libro. David Guerrero fue el artesano de la primera edición del libro. Se hizo un tiraje de 50 ejemplares, primero,  luego otro tiraje de 35 y esta noche para la presentación se hicieron 50.

       La presentación se había postergado por la salud de Norma pero ella a través de las redes sociales ya  había colocado el libro a sus lectores, familia y amigos, y así fue que los dos primeros tirajes fueron agotados, pero teníamos ese pendiente hacer una presentación oficial y fue que hace más de un mes  se decidió la fecha, y  nosotros en Colectivo hacerle la fiesta y tenerle ejemplares. Yo la tenía al tanto del avance del libro: de las imagen de su portada, de los interiores y de las primeras fotos al salir de la imprenta, etc. Junto con David Guerrero le llevamos los libros a su casa.  La felicidad en ella rodaba en su rostro y  nosotros respirando profundo y haciéndonos fuertes para que las lágrimas no nadaran en ese momento.

       Solo 11 poemas contiene el libro “Emociones”, todos traducidos al maya, que dan un total de 35 hojas; todas maquetadas bajo el sello de la editorial Plataforma Colectiva de Cancún.

         Tenemos una gran guerrera que seguirá calentando el ambiente cultural de nuestro Cancún y donde quiera que sea invitada.

         Gracias por colaborar y contribuir, Norma Espinosa Zurita.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s