Rodolfo Novelo Ovando

Rodolfo Novelo Ovando

Poeta. Estudió la licenciatura en administración en el ITCH y la maestría en educación en la UNID. Becario del PECDA durante 2001-2002 y 2005-2006. Ganador del concurso de publicación de obras del Fondo Editorial del I.Q.C. en 2001 y 2002, del Premio Juan Domingo Argüelles 2007. Mención de Honor en el Concurso de Cuento Corto Juan de la Cabada 2011 y Finalista del XI Concurso Literario Internacional “Ángel Gavinet” 2017, en su edición de poesía, celebrado en Finlandia. Diplomado en Narrativa por el INBA y en Fomento a la Lectura por la UAM. Actualmente es profesor en la Universidad de Quintana Roo.                                 

Libros: Alegoría de un Instante, UAEM/ La Tinta del Alcatraz, Toluca, 2001 || Tras el exilio de mis alas y En alguna parte de esta soledad, Fondo Editorial del I.Q.C. en 2003 y 2005, respectivamente || Callar desde el silencio, Secretaría de Cultura de Quintana Roo/ CONACULTA, 2009|| La Salvedad de los Negados, Gaceta del Pensamiento, 2012|| Olivos para una tarde de luna, UQROO/Porrúa, 2015.

Actualmente radica en Chetumal Quintana Roo.

Ir y venir

Aquí estoy tras mi sombra, buscándome en la noche:

emblema de un discurso que no me pertenece.

El otoño desangra la esquirla de mi luz,

estremeciendo muros que vigilan mis pasos

y en la oscuridad gritan, transforman enemigos,

monumento adiestrado para no liquidarme.

Sobre mi rostro erguido la ciudad se prolonga,

se construye en silencio cada orilla de luna

cuando deambulo seco, sin fragor definido,

oscilando en un ir y venir tan ardiente

que no culmina en hoy, guarnecido en hogueras

de santidad insulsa que obstruye todo asfalto.

La ciudad guarda…

La ciudad guarda

retazos del sonriente ayer

en los bolsillos plenos de los vagabundos,

quienes en las bancas de aquel parque de los olvidos

recuperan la ausencia

celebrando la soledad

con sorbos incipientes a la vida.

Y la lluvia arranca con su sonido

lo aborrecible de los cuerpos

ante el dolor saliente.

La pérdida,

ese equilibrio que deambula

contra la confusión de la mirada

al sentenciar el sin sentido de las horas.

En copa vieja

Entre los restos de comida,

colillas desganadas,

vasos a medio tiritar

y bolsas de sonrisas

anaranjadas y deformes,

hallé la vasta forma

de reciclar tu cuerpo

y tus adentros.

En las cantinas desamantes

los sueños de olvidar

se cumplen.

Tras las fichas bien pagadas

y una plática inconclusa

encontré en los bolsillos

una roída foto

de tu tímida traición.

Nadie bebe del arrebato

ni del olvido permanente

con la misma soledad

de encontrar el hastío

que se desangra en copa vieja.

Terreno baldío

Pudiste ser todo,

pero quedaste ahí;

sucio de olvido,

sin ganas  ni cimientos.

Más apegado al sueño

que a la consigna de extenderte.

Es tu vestuario hierba melancólica

que arropa una luz en lo sombrío.

Acoges lluvia,

quimeras y borrachos,

gatos sin dueño,

alguna que otra ave pensativa,

como si el borde de tu cuerpo bastará en solitario.

Consumes la nostalgia con tu rostro primitivo.

Eres sarcasmo de ciudades bien pobladas,

amanecer del ocio en la ansiedad de jóvenes enardecidos.

Desierto equivocado en las entrañas del paisaje

que no detiene a nadie para ser verdad en la miseria.

Matiz bajo la lluvia

 

Mientras llueve resurge lo más íntimo

temor del payasito

que aguarda con su canto

y su rostro escarlata, biselado.

Relámpagos de risa

que traspasaron los jardines

aumentan la desidia del no ser.

La juventud acuosa

de figuras en su cara

tergiversó la alegría,

sin repetir el brillo de la lluvia.

Piel y máscara:

imágenes heridas,

cómplices de la respiración

en el lenguaje abandonado de sus gestos.

Se rasga la metáfora más leve,

se disgrega el sueño,

su creador padece el agua colorida

que le rodea el ánimo

cuando se escurre por sus pies vencidos.

El esplendor no es su careta

ni el lento maquillaje que le arropa,

sino el reposo de su faz concisa.

Se reconoce iluso ilusionista con el húmedo ropaje

que fulguraba en lo rugoso de la vida.

Su instante es deshojado,

pero lo dibujos navegan otros instintos.

La tempestad es momentánea,

aunque él avanza con la sonrisa a cuestas.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s