PECDA 2018 – Jorge Yam obtuvo la beca como Creadores en Literatura.

Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico del Estado de

Quintana Roo, en su edición 2018

 

EL COLOR DE LA POBREZA 

 

Se plantea llevar a cabo la creación de un libro que justamente dialoga con la temática social inmediata de Cancún, la zona norte de Quintana Roo. El título del libro de poesía que se postula es “El color de la pobreza”. El cual se propone adquirir una polifonía de voces líricas que conviven en la marginalidad de una urbe injusta y desigual como Cancún. Así, los indigentes, los proletarios, los indígenas, los artistas urbanos, las prostitutas, los homosexuales, tienen cabida en este libro para visibilizar de manera lírica una diversidad de realidades que plantean una pregunta reflexiva en general: ¿cómo construir una sociedad más justa?

La poesía al alcanzar la revelación colma de gracia el vacío y permite establecer vínculos singulares entre el hombre y su realidad inmediata. Entonces el poeta es una especie de antena receptora de las convulsiones diarias del vivir. Por lo que no debe sorprender si su intención es incursionar en la poesía social.

 

PINCELADAS

 

I

 

Pintamos este lienzo

donde las serpientes

abandonan su nido,

Cancún es un color hecho de mangle

sobre un caballete

que se mece

al ritmo de la desigualdad.

 

II

 

Los colores se derraman

en sus avenidas

inundando las banquetas

en un collage de verdades.

 

III

 

El veneno se diluye con alcohol o cerveza

ante los dólares

que compran su propia realidad

un shot por favor

para saber el color de mi pobreza.

 

IV

 

Las mordeduras

se esconden en los barrios

donde nadie pregunta por el antídoto.

V

 

La ciudad nos ingiere

somos su presa

y con ausencia nos desplazamos,

una especie que pierden las escamas

al volar en dirección contraria.

 

 

received_1729414767136798

 

Jorge Enrique Yam Ya es un poeta mexicano de Bacalar Quintana Roo. Integrante del Taller Literario Sian Ka’an de Bacalar, pertenece al Colectivo Colectivo de Cancún. Ganó el segundo lugar de los Juegos Florales de Yucatán en poesía. Autor de una plaqueta y dos libros. Poemas suyos han sido publicados en revistas literarias y electrónicas. Ha participado en diversas antologías poéticas locales y nacionales, así como en diferentes encuentros de escritores. Forma parte del comité organizador del Encuentro de Escritores Bakhalal en el estado de Quintana Roo. Actualmente es beneficiado en el Programa de Estimulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Quintana Roo 2018 como Creadores con Trayectoria en LETRAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s