MUESTRA DE BENEFICIARIOS DEL PECDA QUINTANA ROO EN LETRAS 2018.

El próximo 15 de diciembre Colectivo Colectivo organiza una muestra de beneficiarios del PECDA Quintana Roo en Letras y como invitados estarán los también ganadores en esta diciplina Wildernain Villegas, Agustín Labrada, Jorge Yam, Cristian Poot y José Antonio Íñiguez, teniendo como sede el Centro Cultural de las Artes administrado por el ICA del municipio de Benito Juárez.

La cita es en el Centro Cultural de las Artes en Cancún, el sábado 15 de diciembre a las 18:00 horas entrada libre, los invitados hablaran acerca de su proyecto por el cual fueron beneficiados con el estimulo y nos leerán parte de su trabajo.

Este evento forma parte de la retribución de los becados hacia el PECDA.

N2

WILDERNAIN VILLEGAS
Escritor, traductor, académico e investigador maya. Licenciado en Educación Secundaria con especialidad en Telesecundaria. Egresado del Centro de Actualización del Magisterio
Chetumal, Quintana Roo. Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes FONCA 2002-2003 y 2004-2005 y del Instituto Quintanarroense de Cultura IQC 2003-2004 y 2006-2007. Obtuvo el Premio Estatal a la Juventud Indígena 2005 en el área de preservación y desarrollo cultural; el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2008; la mención honorífica del Premio Continental El Canto de América 2012; y, en 2014, el Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya Waldemar Noh Tzek. En marzo del 2011 se colocó como campeón latinoamericano de oratoria en lenguas maternas Gran Señorío de Xaltocan, por lo que fue distinguido con la medalla Madre Tierra. Ha traducido a lengua maya libros de investigación científica con enfoque didáctico para niños. Ha participado en múltiples eventos relacionados con la lengua y la cultura maya. Desde 2015, es profesor-investigador de la Universidad Intercultural
Maya de Quintana Roo UIMQROO, donde ha sido reconocido con el perfil intercultural deseable por promover altos valores culturales.

 

N3

Agustín Labrada Aguilera (Holguín, Cuba, 1964). Es autor de los poemarios La soledad se hizo relámpago, Viajero del asombro y La vasta lejanía; y de la antología poética de la
Generación de los Ochenta en Cuba Jugando a juegos prohibidos. Ha publicado los libros de periodismo cultural Palabra de la frontera, Más se perdió en la guerra, Un paseo por el Paraíso, Seis caminos y Ellas están de paso; y el de ensayos Teje sus voces la memoria. Ha ofrecido lecturas en Cuba, México, Nicaragua, Ecuador, Bulgaria, España, Uruguay, Panamá, Argentina, Estados Unidos y Francia. Sus poemas aparecen en más de 50 antologías en el mundo; y en los discos Un lugar para la poesía, Guerra y literatura del siglo XX y Los ángeles también cantan.

N4

Cristian Poot (Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, 1992). Es autor del poemario “Nostalgia de pájaros” (2015) e “Infancia remota” (de próxima publicación). En 2015, fue becario “Interfaz: los signos en rotación” en el género poesía y obtuvo mención honorífica del premio estatal de la juventud de su Estado. Actualmente es becario del Programa de Estímulos a la creación Artística del Estado de Quintana Roo.

 

N8

José Antonio Íñiguez (Cancún, 1991). Ha sido publicado en revistas como Río Grande Review, Tres pies al gato y Tropo a la uña (segunda época). Fue incluido en antologías como Los caminos de la lluvia: muestra poética de Cancún (Ediciones Del lirio, 2013) y Los volátiles: poetas de los ochentas y noventas (J.C., 2014). Becario en el área de poesía en la categoría de jóvenes creadores del PECDA. Es autor de Nueva tierra (Ediciones O, 2018).

 

N6

Jorge Enrique Yam Ya es un poeta mexicano. Integrante del Taller Literario Sian Ka’an de Bacalar, pertenece al Colectivo de Cancún. Ganó el segundo lugar de los Juegos Florales de Yucatán en poesía. Autor de una plaqueta y dos libros. Poemas suyos han sido
publicados en revistas literarias y electrónicas. Ha participado en diversas antologías poéticas locales y nacionales, así como en diferentes encuentros de escritores. Forma parte del comité organizador del Encuentro de Escritores Bakhalal en el estado de Quintana Roo. Actualmente es beneficiado en el Programa de Estimulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Quintana Roo 2018 como Creadores con Trayectoria en LETRAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s