CRISTIAN POOT ESCRIBE NUEVO LIBRO DE POESÍA BECADO POR EL PECDA
El poeta Cristian Poot obtuvo la beca del Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico del Estado de Quintana Roo, en su edición 2018. Originario del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Poot escribe su tercer poemario, Historias de Hojalata; el cual plantea el conflicto de lo indígena frente a lo urbano y la construcción identitaria. Conformado por tres capítulos: Diáspora, Historias de hojalata y Solares; a continuación se presentan algunos de los textos que van conformando este trabajo.
Bitácora
I.
Consagro el fuego en el segundo piso de un edificio de la calle Lauro Aguirre.
Arde el fuego y mi habitación es una cápsula en la que el tiempo se detiene.
Entre las cenizas de la combustión
busco huellas de mí mismo.
II.
Dentro de mi piel ocurre el trayecto cotidiano: cíclica migración de los ancestros. Mi piel,
imperio derruido, culto al agua que se ha evaporado, con música de metales conduce al
ocaso de fuego de los días.
III.
Dos niñas juegan frente a los vagones detenidos. Llevan instrumentos musicales en las
manos, especie de antítesis de la miseria.
Ambas amagan con entrar en los vagones,
pero tras carcajadas, se detienen:
la bestia de aluminio no se inmuta.
CONTEMPLACIÓN
Sobre la acera
de la avenida México-Tacuba
yace muerto un polluelo:
solo dos niñas se compadecen.
Cristian Poot (Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, 1992). Es autor del poemario “Nostalgia de pájaros” (2015) e “Infancia remota” (de próxima publicación). En 2015, fue becario “Interfaz: los signos en rotación” en el género poesía y obtuvo mención honorífica del premio estatal de la juventud de su Estado. Actualmente es becario del Programa de Estímulos a la creación Artística del Estado de Quintana Roo.