RESIDENCIAS BAKHALAL EN LA CASA INTERNACIONAL DEL ESCRITOR
En conjunto con el Instituto de Cultura y las Artes del Estado de Quintana Roo(ICA), la Casa Internacional del Escritor extiende la invitación a todas las personas dedicadas a la literatura, principalmente, pero igualmente a cualquier otra disciplina artística, cultural o de investigación, a realizar una Residencia creativa (“Residencia”) para desarrollar proyectos de literatura, investigación, arte y cultura que interactúen, se inspiren y se nutran con la diversidad de los contextos comunitarios, y que repercutan en la comunidad de bacalarense.
Para la “Residencia Bakhalal” de investigación y/o producción literaria, artística y cultural, la Casa Internacional del Escritor pone a disposición el espacio y los medios disponibles para promover la realización de proyectos vinculados a las distintas dinámicas comunitarias de la ciudad de Bacalar.
Y bajo este propósito se convoca a: artistas de todas las disciplinas (artes visuales, teatro, danza, cine, música, fotografía, arquitectura, etcétera); artesanos; investigadores (antropólogos, sociólogos, historiadores, biólogos, etc.), u otros agentes culturales (editores, diseñadores, periodistas, gestores, urbanistas, curadores, etc.); a someter su proyecto al proceso de selección, de acuerdo con las siguientes:
BASES
I. Pueden aplicar a esta convocatoria profesionales mayores de 18 años, nacionales o extranjeros. Se dará la preferencia a los proyectos desarrollados en maya o castellano, ya que es requerido que el proyecto tenga alguna interacción con las comunidades del entorno.
II. Podrán aplicar a esta convocatoria individuos (“Aspirantes”) o grupos con un máximo de 3personas (“Colectivo”). En caso de que los interesados en participar en esta convocatoria decidan hacerlo a través de un Colectivo, deberán nombrar a una persona como responsable del mismo, anexando al documento
de solicitud de “Residencia Bakhalal” una carta designando al responsable del Colectivo, firmada en original por todos los integrantes del grupo.
III. La recepción de solicitudes de Residencia estará abierta a partir de la publicación de esta convocatoria y durante todo el 2018.
IV. El aspirante o el colectivo interesado en participar deberá integrar una solicitud de Residencia para enviarse por medio de correo electrónico a: contacto@lacasadelescritor.com
V. El documento de solicitud de Residencia deberá incluir la información y datos personales del Aspirante o representante del Colectivo, y tendrá un anexo que incluya:
-una copia de la identificación oficial del Aspirante y/o de cada uno de los integrantes del Colectivo.
-una semblanza curricular del Aspirante y/o de cada uno de los integrantes del Colectivo.
VI. El documento de solicitud de Residencia deberá incluir una propuesta de trabajo que desarrolle un proyecto (el “Proyecto”) con una metodología clara y comprobable durante un periodo máximo de un mes. El Proyecto deberá tomar en consideración la vinculación con alguna comunidad del municipio de Bacalar.
VII. La Casa Internacional del Escritor nombrará a un jurado evaluador para la revisar y seleccionar los Proyectos.
VIII. Esta convocatoria se sujeta a las presentes bases, mismas que estarán disponibles en la página: http://www.lacasadelescritor.com y en la página de Facebook: Bacalar-La Casa Internacional del Escritor.
IX. El envío del Proyecto no asegura la obtención de la Residencia.
X. La Casa Internacional del Escritor se reserva la facultad de suspender la Residencia si se infringe el reglamento de la casa.
XI. Las situaciones no previstas en las bases de la presente convocatoria serán resueltas a entera discreción de la Casa Internacional del Escritor.
XII. El resultado de la selección será publicado en la página de Internet www.lacasadelescritor.com con un tiempo de respuesta de 15 días naturales, y se informará por medio de correo electrónico al aspirante o el Colectivo seleccionado.
EL JURADO
A. El jurado estará conformado por integrantes del equipo de la Casa Internacional del Escritor y sus asesores.
B. El resultado del jurado será inapelable.
C. La Casa Internacional del otorgará 1 periodo de residencia anual por “Aspirante” o “Colectivo”, de acuerdo con los requerimientos de los proyectos dentro del programa “Residencia Bakhalal” durante el año 2018.
D. El Aspirante o Colectivo seleccionado será notificado a través de correo electrónico y deberá confirmar su participación en un lapso no mayor a 15 días naturales.
E. Una vez seleccionado el Aspirante y/o Colectivo, se deberá firmar una carta de compromiso con el reglamento de la Casa Internacional del Escritor y de responsabilidad del Proyecto.
LA RESIDENCIA
El Aspirante y/o Colectivo seleccionado tendrá derecho a recibir los beneficios de la Residencia a partir de la fecha inicial del desarrollo de su Proyecto. Los beneficios consisten en lo siguiente:
1. Estudio para residir y desarrollar “Proyecto” en las instalaciones de la Casa Internacional del Escritor; habitación con aire acondicionado para dos personas y baño privado. Una cocina colectiva con refrigerador y estufa.
2. Áreas para montaje, exhibición, impartición de talleres y/o presentación de resultados del “Proyecto” dentro de las instalaciones de la Casa Internacional del Escritor, u otros espacios disponibles de la comunidad.
3. Vinculación comunitaria, comunicación y difusión de la información requerida para el Proyecto.
4. Materiales para talleres disponibles en bodega, o a solicitud del “Aspirante” o “Colectivo”.
SOLICITUD DE RESIDENCIA
El Aspirante y/o responsable del Colectivo deberá escribir al correo de contacto@lacasadelescritor.com e incluir los siguientes documentos:
1. Copia de identificación oficial del participante (mayor de 18 años). En el caso de un Colectivo incluir identificación del responsable y todos los integrantes del mismo. o .pdf
2. Datos personales (nombre completo, correo electrónico y teléfono).
3. Título provisional del Proyecto.
4. Descripción del Proyecto.
5. Justificación y objetivos principales.
6. Cronograma general de actividades para el período.
7. Boceto de la propuesta para la presentación final y una estrategia de interacción con el público durante el periodo de exhibición.
8. Relación provisional de posibles colaboradores o interlocutores. Los puntos anteriores deberán incluirse en un documento.
En formato digital .doc, .docx ó .pdf
ANEXOS:
1. Carta de motivos por los cuales desea realizar una Residencia en la Casa Internacional del Escritor (máximo una cuartilla).
2. Currículum del Aspirante y/o de los miembros del Colectivo.
, .ppt o .pdf
Los puntos anteriores deberán incluirse en un documento en formato digital que no exceda los 10 MB en .doc, .docx ó .pdf
OBSERVACIONES
1. Los participantes reconocen y aceptan que con la inscripción a la presente Convocatoria aceptan todos y cada uno de los términos y condiciones establecidos en las presentes bases y que no se reservan derecho alguno que implique su impugnación o modificación y están de acuerdo en firmar los documentos que en su caso sean presentados por la Casa Internacional del Escritor por su participación en la Residencia, mediante la firma de una carta compromiso para regular la relación entre el Aspirante o Colectivo y la Casa Internacional del Escritor.
2. La Casa Internacional del Escritor puede cambiar la duración de la Residencia e introducir cambios a cualquiera de los puntos enunciados dando, en el caso, la propia comunicación y publicidad. La Casa Internacional del Escritor podrá suspender o cambiar total o parcialmente las presentes bases y condiciones cuando se presenten situaciones no imputables a ellos, sin que ello genere derecho a compensación alguna a favor de los participantes. La Casa Internacional del Escritor será la única con la facultad de decisión respecto de toda situación no prevista en estas bases.
3. Bajo ninguna circunstancia la Casa Internacional del Escritor será responsable de accidentes, enfermedades contraídas o decesos ocurridos como parte de la Residencia y/o desarrollo del Proyecto.
4. Asimismo el Aspirante y/o Colectivo seleccionado será responsable de conducirse en el tiempo que dure la Residencia de manera correcta, respetando en todo momento las reglas y políticas que la Casa Internacional del Escritor le indique para el desarrollo del Proyecto. En caso de incumplir dichas reglas la Casa Internacional del Escritor podrá dar por terminada la Residencia y suspender el desarrollo del Proyecto y/o podrá dar por terminada cualquier tipo de relación que exista con el Aspirante y/o Colectivo infractor sin responsabilidad alguna para la Casa Internacional del Escritor.
5. Las situaciones no previstas en esta convocatoria, serán resueltas a juicio de la Casa Internacional del Escritor.
6. El responsable de la presente convocatoria es la Casa Internacional del Escritor, del municipio de Bacalar, en el estado de Quintana Roo.
enviar a contacto@lacasadelescritor.com
Tel: 9838342123