Jorge Enrique Yam Ya

Jorge Enrique Yam Ya, nace en Bacalar Quintana Roo, es integrante del Taller Literario «Sian Ka’an» de Bacalar, pertenece a Colectivo Colectivo de Cancún. Ha publicado una plaquette titulada «Las Fases de la Luna» con Editorial Nave de Papel de Bacalar, publicó su libro «Engranaje» con la Editorial Textual de la Ciudad de México en el 2016, publicó su libro «Traspatio» en el 2017 con la editorial Cuadernos de la Comuna de Almoloya de Juárez del Estado de México. Ganó el Segundo lugar de los Juegos Florales de Yucatán en Poesía. Ha participado en diferentes antologías poéticas locales y nacionales. Ha participado en diferentes Encuentro de Escritores y forma parte del comité organizador del Encuentro de Escritores Bakhalal en el Estado de Quintana Roo. Poemas suyos han sido publicados en las revistas literarias y revistas electrónicas.

 

 

RUINAS MAYAS

 

Hoy nuestra madre

abortará a sus hijos

en la oscuridad,

donde el llanto de dios

busca náufragos,

cadáveres envueltos en raíces

que llevan secretos titilantes.

Rostros deformados

que brillan en lo más oculto

de estos fetos escondidos,

miran el horizonte,

piden que el silencio los proteja,

levantan la cara en los cenotes

y juegan de carrizo en carrizo

escondiendo su pasado.

Hoy, estos edificios asombrados

sólo esconden al mundo

en sus sombras.

 

 

ÚUCHBEN MAAYA KAAJ

 

Bejla’e’ yaan u pée’tik

u paalal k na’

ich éek’joch’e’enil,

tu’ux ku kaxta’al saatal máak

tumeen u yok’ol yuumtsil.

to’obil kimeno’ob

ich mootsel ku bisik

xmukul kikil t’aano’ob.

 

K’askúuna’an icho’ob,

ku léembal tu asab kili’ich

ta’akumbail paalal ma’ k’uch u k’iinili’,

ku paakato’ob tu’ux ku síijil ka’an,

ku k’áatmáatiko’ob u kanan ch’ench’enkil

ku líik’sik u paakat

ich ts’ono’oto’ob

ku báaxalo’ob ti’ junjump’éelal jalal

ka’alikil u ta’akik u kuxtalo’ob.

 

Belja’ le kili’ich najo’oba’

ich jak’a’an óolil

ku ta’akiko’ob yóok’ol kaab

ich u waya’asilo’ob.

Traducción Isaac Carrillo.

 

 

XTABAY

 

I

El olor de tus lágrimas

llegaron a mis poros.

Tu perfume carcomió mi instante

sin saber que era despedida.

Ahí, en sepulcro,

te encontramos soñando

y tus raíces

eran las migajas

de aquellas miradas que te juzgan.

Te marchitaste con la belleza

y el ruido del viento

que rodeaba tu silueta.

La ceiba respiró tu sangre,

se volvió la sombra de tu piel

y sus poros se convirtieron en espinas.

Tu hospedaje eterno fornicando con la noche.

 

 

XTÁABAY

 

I

U book u ja’il a wich

k’uch tin wíinkilal.

A book xmeemel jaant in súutukil

ma’ili’ u yojel wa u ts’ooki’.

Te’ túun, ich muknale’,

t kaxtech ka’alikil a náay

a mootsele’

u xéexet’al ka’ach

le paakato’ob ku t’aano’ob ta wo’olalo’.

K’a’banajech yéetel u jats’util

yéetel u juum le iik’

bak’pachtikeche’.

Ya’axche’ cha’ik’t a k’i’ik’el,

suunaj u yoochel a wíinkilal

u yoot’ele’ suunaj k’i’ixel.

A mantats’ otoch tu’ux ka k’ubikabáaj ti’ áak’ab

 

 

II

Tus enfermos rodean tu presente.

Están ahí con sus huesos adormitados

esperando una caricia.

El ataúd te adoptó.

Formaste parte de su cuerpo.

Xtabay, despierta,

no ignores el ladrido de las aves

ni el aleteo de mis miedos.

Despierta

que tus amigos caminan en procesión

al inframundo.

 

 

II

A k’ooja’ano’ob bak’pachtik a k’iinil.

Ti’ yano’ob yéetel u xwenelwenel baako’ob

páa’tik jump’éel báaytaji’.

Máaben kimen máatech.

Buybak’chajech yéetel.

Aajen Xtáabay

ma’ makik a xikin ti’ u toojol ch’íich’o’ob

mix ti’ u popokxiik’ in saajkilil.

Ajsabáaj

a etailo’obe’ táan u tsolik u xíimbalo’ob

te’ metnalo’.

 

 

III

El aroma es tu despedida,

y una palmada a nuestro olfato

para no convertirte en espejismo

mujer mitológica,

esculpida de leyendas,

oculta en los años etílicos de la oscuridad,

en las copas de los poetas borrachos

que enmudecen sus poemas.

Mujer

atrapada en las paredes de la noche,

posando ante las pinceladas

que retocan su historia.

Ahora viste de colores

coqueteando en su festejo.

 

 

III

Bookankil a ts’ook,

jumpuul laaj ti’ k ch’a’abook

utia’al ma’ a waya’astal

kili’ich ko’olel,

wíinikkúunsa’anech yéetel úuchben t’aan,

saatlech ichil u kala’an ja’abilo’ob éek’joch’e’enil,

tu nu’ukul u káaltal ajk’ay t’aano’ob

ku tootkíinsik u ts’íibo’ob.

Ko’olel

k’ala’an ich u pak’il áak’ab,

ka we’esikabáaj yéetel wíits’bal boon

wojik a k’ajláay.

Walkila’ boonilo’ob u búuk

ki’ki’ paktik k’iimbesaj.

 

 

IV

Las letras nacen

como el Xtabentun en tu tumba

los versos festejan

al igual que tú en estas líneas.

Brindemos con poemas

emborrachémonos de los recuerdos,

en esta noche de Xtabay.

 

 

IV

Bey Xtáabentuun

ku síijil woojo’ob ta muknale’

ki’iki’ t’aano’ob ku k’iimbesajo’ob

je’ex teech ti’ le t’o’ol ts’íibo’oba’.

Ko’ox ki’imaktal yéetel k’aayt’aano’ob

ko’ox káaltal yéetel u k’ajláayil

Xtáabay ti’ le áak’aba’.

 

Traducción Isaac Carrillo

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s