Caissa Janix

Caissa Janix. Nació en Cancún Quintana Roo en 1987. Poeta. Autora de los siguientes poemarios: Poesía Maldita (2007) y Para mi sangre (2011) de ediciones independientes en la ciudad de Cancún. Eden de Lilith (2016) editorial pasto verde impreso en Veracruz, México. Colaboración de muestra poética de Cancún Los caminos de la lluvia (2013) coordinado por Mauricio Ocampo, edición Carlos Pineda de la editorial ediciones del lirio. Participante de la antología “Mujeres por la paz” (2016) del XXIV encuentro internacional de mujeres poetas en país de las Nubes (Mixteca). Participante de la antología “Tiempo escarlata” (2017) del V encuentro internacional de mujeres poetas de la Cuenca de Papaloapan. Curso el taller de “Diez puertas a la poesía” por Ramón Ivàn Suàrez Caamal en Bacalar en el (2007). Impartió una breve introducción (basándose en el ensayo de Alejandro Carvajal) sobre los poetas malditos en casa de la cultura de Cancún; Así mismo fue invitada al Colegio Kukulkan (bachillerato) a colaborar en las clases de literatura a hablar sobre los poetas malditos. Participò con varios poemas en la revista Gothica. Fue participante, colaboradora, tallerista y organizadora de varios eventos culturales locales como: Foro al aire libre en la Casa de la Cultura de Cancún, Letras en movimiento, Noches de bohemias y tertulias, Rincón Rupestre, Palibrarte (que festeja el día del libro), Casa shanti nilaya, Pasearte, El espacio del juglar, Lunadas sin luna, Noches de Haikus y Acción Poética Cancún y Bacalar.

Correo electrónico de la autora: caissanekoi@gmail.com

Actualmente radica en Cancún Quintana Roo.

 

 

 

Sin voz, sin voto

 

Escucho a la madre soltera del barrio,

saludo a las prostitutas y canto

con los ancianos abandonados,

limpio el patio de las amas de casa.

 

Juego en el lodo con los estómagos

hambrientos, con los cuentos

sin libros, los ausentes de los noticieros

de escuelas con reformas privatizadas.

 

Bailo con ellas que son ellos y

ellos que son ellas,

un sonido sin genero

con los zapatos livianos,

a nuestra manera.

 

Camino junto a los que no tienen patria

sin amos ni dioses, a los vagos ingenuos,

los utópicos que dan todo por nada.

 

 

 

No estaré a media noche

                                           En honor a Alfonsina S., Alejandra P. y Virginia W.

 

Mar de plata, cuatro dimensiones

y piedrecillas en los bolsillos.

 

Una ondina sobre una onda

inquieta, ocaso tornasol.

 

No me visites esta noche

ángel fémina, cuerpo de uva,

manecilla rota con el ala herida.

 

A oscuras el tiempo esparce

polilla, limpíemos el polvo

de sus hermosos huesos.

 

Las sirenas y las ninfas

adornan sus cabellos enredados,

telarañas oblicuas tejen lágrimas

ausentes sobre sus pechos.

 

Tres fantasmas a los bordes

de mi cama, sueñan letras

y colores tenues, marchitos.

Caminan sobre mi corazón

descalzas, yo las abrazo

y escribo versos de amor.

 

No me llamen a medianoche,

la página está vacía,

sonrío y beso sus pálidas mejillas.

 

 

 

La Semilla

 

Somos el gris, la plaga,

lo descolorido del orden

de la ciudad cegada.

Somos un cerillo alarmante,

un camino de pólvora,

los que dudan de la caja estúpida

<< y otros medios controlados.>>

 

Podrán arrebatarnos,

extinguirnos, cortarnos

las hojas y los tallos,

excavar nuestras raíces.

 

Despertaremos siendo

quimeras, andaremos

descalzos hasta arder

las cicatrices de rebeldía.  

 

Aún naceremos semilla.

No podrán silenciar

a una supuesta minoría.

 

 

 

Parque folclórico

                        Recuerdo de Wilma 2005

 

Susurro

mundo cristalino,

carece de belleza,

soy viajero del viento.

 

Mi alma conoce

la dimensión de los grandes,

camino en paralelo

sobre su paisaje.

 

Árboles y flores

en festín se acostaban,

unos encima de otros…

¡Oh, cómo se adoraban!

 

Los espíritus de mi alma vagan,

su tacto cura mis heridas,

alas rotas, sin fe, sin raíces

ríen de su furia.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s